R.C. Náutico de Castellón

DEL 24 JULIO - 18 AGOSTO

SOSTENIBILIDAD

Ponemos en marcha nuestro programa “SOMSTENIBLES”, un compromiso real  con la economía de Castellón, la sociedad, el medio ambiente y el Mar Mediterráneo.

Nos tomamos en serio la huella de carbono que generamos y nos esforzamos por compensarla a través de acciones que benefician a nuestro entorno.

Nos comprometemos a crear un espacio inclusivo y respetuoso, donde todas las personas puedan disfrutar de la música. Tu Bienestar es nuestra prioridad, y trabajamos arduamente para garantizar un ambiente plástico y libre de conflictos.

Mano sosteniendo una planta como símbolo del compromiso sostenible del SOM Festival

A través del programa “SOMSTENIBLES”, analizaremos, mediremos, reducideremos y compensaremos  todas las emisiones de CO₂ generadas antes, durante y después del festival. Además, evaluaremos a nuestros proveedores en base a criterios sociales y medioambientales, garantizando una cadena de valor comprometida con el planeta.

ACCESIBILIDAD

El SOM Festival, es un festival para todos, así que hemos implementado las siguientes medidas en materia de accesibilidad

Recinto y Movilidad
  • Baños accesibles para personas con movilidad reducida.
  • Rutas accesibles hasta zonas adaptadas.
  • Barras accesibles a doble altura, tanto para la venta de tickets como bebidas y Food Trucks.
  • Zonas VIPs accesibles mediante rampas y espacios preferentes dentro de las mismas.
  • Puestos de merchandising accesibles.
  • Carril único de acceso para personas con PMR y acompañantes.
  • Libre acceso a los perros guía o de asistencia. 
  • Libre acceso a los acompañantes de personas con grandes necesidades de apoyo (previa solicitud)
  • Plano del recinto con las medidas de accesibilidad.
  • Señalética indicativa de espacios preferentes y accesibles a través de la colocación de banderolas y pegatinas de gran tamaño con el símbolo de accesibilidad universal.
Accesibilidad a los conciertos

 

  • Sistema de préstamo de material para el acceso y disfrute de los conciertos.
  • Instalación de plataformas elevadas adaptadas y baños PMR cercanos.
  • Sillas con respaldo, asiento plano y reposabrazos para personas con movilidad reducida.
  • Plataforma para PMR.
Información y comunicación
  • Página web accesible
  • Solicitud de apoyos y medidas de accesibilidad desde el formulario web durante todo el año.
  • Vídeo subtitulado de la principal información del festival, medidas de accesibilidad y preguntas frecuentes. 
  • Subtitulación de vídeos en Redes Sociales.

SOMSTENIBLES

Desde SOM FESTIVAL nos declaramos en acción contra el cambio climático y la injusticia social. Nuestro plan de sostenibilidad SOMSTENIBLES está alineado con los ODS (educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para los objetivos) y factores ASG y tiene:

3 pilares
  • Ambiental
  • Social
  • Económico-gobernanza
4 compromisos
  • Concienciación social.
  • Reducción del impacto ambiental
  • Crecimiento económico
  • Transparencia y colaboración
6 prioridades
  • Promover un movimiento independiente del sector de festivales de música en materia de sostenibilidad.
  • Impulsar alianzas para llevar a cabo buenas prácticas e intercambiar conocimientos con organizaciones que persiguen un mundo responsable económica, social y medioambientalmente.
  • Fomentar la innovación en las prácticas de los festivales de música buscando cada día el uso de nuevos materiales y procesos que sean más sostenibles.
  • Invertir recursos en crear una cultura de planeta limpio y responsable.
  • Comprometernos con objetivos sociales, económicos y medioambientales para que se conviertan en una nueva visión para los eventos musicales.
  • Buscar hacer realidad nuestro propósito de tener un planeta limpio para las generaciones futuras.
7 procesos sostenibles
  • Evitar
  • Reducir
  • Reutilizar
  • Reciclar
  • Recuperar
  • Procesar
  • Disponer
15 lineas estratégicas
  • Posicionar la idea de sostenibilidad como prioridad en la toma de decisiones.
  • Medir los impactos ambientales de SOM Festival Castelló.
  • Mantener un diálogo con nuestros principales grupos de interés para comunicarles nuestros objetivos sociales y medioambientales.
  • Poner en marcha la Ficha Verde, un documento en el que especificamos los requerimientos técnicos a los artistas para que estén alineados con la política sostenible de SOM Festival Castelló.
  • Utilizar materiales sostenibles en la producción y desarrollo del festival.
  • Reducir los residuos y eliminar el plástico de un solo uso.
  • Contratar energía limpia.
  • Implantar estrategias de eficiencia energética para la reducción del consumo de agua y electricidad.
  • Introducir menús sostenibles en los servicios de catering del festival.
  • Concienciar a nuestro público sobre la lucha contra el cambio climático.
  • Favorecer a grupos de música que toquen temas medioambientales.
  • Incentivar la movilidad sostenible.
  • Proteger el entorno natural y la biodiversidad.
  • Compensar las emisiones de carbono para ser climatológicamente neutros.
  • Reportar los impactos positivos y negativos a través de una memoria de sostenibilidad.
Promoción de las familias

*Solo aplicable al concierto de Camilo.